Temas que trabajamos en biología
Funciones vitales del ser humano Las funciones vitales son aquellas que resultan esenciales para la supervivencia del ser humano. Las más importantes son: Frecuencia cardíaca: corresponde a la cantidad de latidos que realiza el corazón por minuto. Frecuencia respiratoria: se refiere al número de respiraciones que realiza una persona en un minuto. Temperatura corporal: permite identificar estados como fiebre o hipotermia. Presión arterial: es la fuerza que ejerce la sangre contra las paredes de las arterias. Saturación de oxígeno: indica el porcentaje de oxígeno presente en la sangre. Dimensión biopsicosocial El modelo biopsicosocial entiende al ser humano como un ser integral, compuesto por tres dimensiones interrelacionadas: Biológica: abarca el funcionamiento físico del cuerpo, la herencia genética y el estado general de salud. Psicológica: incluye los procesos emocionales, los pensamientos, el comportamiento y la salud mental. Social: contempla el ent...
Comentarios
Publicar un comentario